Durante la tarde-noche del sábado, vecinos y visitantes se deleitaron con los mejores productos canarios, además de varias propuestas enogastronómicas y de ocio que se desarrollaron en la céntrica Rambla Doctor Pérez.
La celebración el pasado sábado de la segunda Feria Santa Úrsula Calidad volvió a convertir a esta localidad en un privilegiado escaparate de los mejores productos canarios galardonados y con denominación de origen: quesos, gofio, aceites, mieles, papas y vinos. Una velada que se celebró durante la tarde-noche del sábado en el casco santaursulero y que contó con una asistencia de más de dos mil personas.
La cita se ha planteado como un catalizador de experiencias y sensaciones. Aquí los asistentes podían ver, oler, tocar y saborear los diferentes productos tradicionales. La idea ha sido grabar en su memoria un mensaje positivo y duradero en relación a su consumo. Al mismo tiempo que con las actividades paralelas queríamos garantizar el entretenimiento para toda la familia y un ambiente inmejorable. Juan Acosta. Alcalde de Santa Úrsula.
Asimismo, el municipio ofreció una de las alternativas de ocio enogastronómico más atractivas para este fin de semana, ya que los asistentes también podían disfrutar de talleres infantiles y adultos de cata y maridaje de alimentos tradicionales, ‘show cookings’ y actuaciones musicales, así como deleitarse con las exquisiteces elaboradas por algunos establecimientos de restauración de la localidad que las sirvieron como tapas por el módico precio de uno o dos euros.
“Para un municipio agrícola como es Santa Úrsula, ser anfitrión de un encuentro en el que ha estado representado lo mejor del sector primario de las siete islas es todo un orgullo. Ya vamos por la segunda edición, pero este es un camino de largo recorrido que iremos consolidando con el fin de apoyar las producciones insulares y locales. O lo que es lo mismo apostar por nuestros agricultores, nuestra economía y nuestro paisaje”. Janira Gutiérrez. Concejal de Agricultura.
Esta muestra ha estado organizada por el Ayuntamiento de Santa Úrsula conjuntamente con el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y el Cabildo de Tenerife, que por segundo años consecutivo se han unido en esta iniciativa para promocionar y acercar al público el mejor género procedente del campo canario. Así, la feria posibilitaba a los visitantes (tanto locales como turistas, ya que se ofrecía transporte gratuito desde varios hoteles de Puerto de la Cruz) conocer y adquirir los mejores productos de las siete islas, pudiendo degustarlos ‘in situ’ a través de catas guiadas que permitían apreciar las peculiaridades que los hacen merecedores de premios y reconocimientos.