- Localización: Urbanización Lomo Roman.
- Tiempo de recorrido: 1 hora.
- Longitud: 1 kilometro
- Dificultad: Media-Alta
Este sendero es patrimonio cultural etnográfico debido a la presencia de una antigua cantera que se encuentra a pocos metros de la entrada del sendero y que fue empleada en distintas épocas por canteros, peones, carreteros, camilleros y demás encargados del transporte de las piezas obtenidas. Fueron utilizadas en construcciones tan relevantes como la Iglesia de la Concepción (La Orotava), monumento histórico artístico nacional desde 1948 y la Parroquia de Santa Úrsula.
Además, existen otras veredas que conectan con este sendero y son muy conocidas por los pescadores de la zona.
Se han formado varios charcos naturales en la base del acantilado debido a la acción del mar.