La A.M.C. Ernesto Beteta está cumpliendo 25 años de trayectoria, 2018 será un año especial para esta asociación que comenzó su andadura en el año 1993.
XXV años de Historia
El municipio de Santa Úrsula cuenta hoy en día, dentro del ámbito musical, con la Asociación Músico-Cultural “Ernesto Beteta” de Santa Úrsula. Esta asociación en sus comienzos fue constituida como Banda Municipal, pasando a ser una Asociación en Enero de 1997, siempre con el apoyo municipal.
Fue en el 1993 cuando el Ayuntamiento se planteó formar una Banda de Música en el municipio, dado que era el único municipio de Tenerife que no contaba con su banda. Se contrató por parte del Ayuntamiento al que fue Profesor y Director de la Banda hasta el año 1997 D. Ernesto Beteta Garmendía. Fueron muchos los niños y adultos que comenzaron a asistir a sus clases. Don Ernesto le ponía mucho entusiasmo a lo que hacía, e intentaba transmitir a sus alumnos el amor por la música que él sentía. Siempre intentaba dar lo mejor de su persona. Y tenía encomendada un objetivo muy difícil por delante “FORMAR LA BANDA DEL MUNICIPIO” y que todos los vecinos del municipio se sintieran orgullosos de su Banda. Y a todos los lugares que visitase dejase el nombre de Santa Úrsula muy alto. Don Ernesto puso mucho empeño en su tarea, y casi seis meses más tarde de su comienzo, nacía la Banda de Música de Santa Úrsula. Fue por esta época del año 1993, como esta noche, cuando daba su primer concierto con las obras SERENADE MOONLIGHT , de Glenn Miller Y el PASODOBLE TODO SON NUBES. Los músicos de la banda que daban esa noche su primer concierto, estaban muy nerviosos, pero muy emocionados. El municipio de SANTA URSULA ya había iniciado el camino para formar su banda. Todavía hoy, veinte años después algunos de esos músicos fundadores siguen formando parte de la actual Banda y otros colaboran en sus conciertos.
Creemos que la tarea de Don Ernesto fue muy dura, pero que gracias a ese comienzo y su entusiasmo, hoy en día nuestro municipio cuenta con una Banda muy reconocida, por su buen hacer y su nivel musical.
La Banda fue fundada en 1993 y presentada aprovechando la festividad de Santa Cecilia, llevada de la mano del entonces director D. Ernesto Beteta Garmendia y apadrinada por la Banda Santa Cecilia de Tacoronte, dentro del Tercer Congreso de la Federación de Bandas de Música, que se celebró en este Teatro. Y estuvo también acompañada por las Bandas de NUEVA UNIÓN DE LOS SILOS, Las NIEVES DE GARACHICO, XIX DE MARZO DE SAN JUAN DE LA RAMBLA Y ASOCIACIÓN ARTISTICA ALCARAVAN de San Juan de La Rambla.
Comenzó así su andadura y con ella la iniciación en el mundo de la música de muchos de los actuales miembros, algunos de ellos dedicándose profesionalmente a la Música.
Don Ernesto Beteta dirigió la Banda desde el año 1993 hasta 1996,y le sucedieron los directores D. Juan José Hernández Martín, Dña. Sandra Hernández González, y D. José Luis Peiró Reig. Siendo en la actualidad el que dirige la batuta D. Miguel Ángel Expósito Marrero, que lleva desde octubre de 2004.
La Banda ha sufrido numerosos cambios en su corta trayectoria, pero a pesar de ello, gracias al empeño y esfuerzo de sus actuales componentes y al apoyo continuo del Ayuntamiento, ha logrado seguir adelante con su labor de fomentar la formación músico-cultural de los vecinos del municipio de Santa Úrsula. De esta manera ha participado en numerosos actos socio-culturales, encuentros de bandas, homenajes, conciertos escolares, así como procesiones y conciertos ofrecidos dentro y fuera del municipio.
Cabe destacar el intercambio cultural que realizó en Julio de 1999 en Valencia con las bandas de los municipios de Rótova, Xeraco y Alfauir, llevada por el entonces director José Luis Peiró Reig.
En agosto del año 2009 la Banda asistió a un intercambio cultural con el municipio de Tinajo en Lanzarote, donde dieron varios Conciertos en la Isla.
Fruto de la estrecha colaboración entre el Ayuntamiento de Santa Úrsula y la Asociación es el crecimiento experimentado en el número de integrantes de la Escuela de Música, que cuenta en la actualidad con aproximadamente 161 ALUMNOS, de los cuales muchos de ellos forman parte de la Banda, y de cuya formación musical se encargan nueve profesores, siendo las especialidades que se imparten las siguientes: Música y Movimiento, Lenguaje Musical, Percusión, Metales, Clarinete, Saxofón, Flauta y Oboe. En el curso académico 2011-2012 se incorporaron las especialidades de Coro, Violín, Piano y Guitarra. Este curso 2012/2013 también se incorporó la especialidad de Timple de la mano de Benito Cabrera.
Con los más jóvenes de la Academia, se ha constituido una Banda Juvenil, que lleva ocho años de andadura. La cual todos los años da varios conciertos en el municipio y también fuera del municipio. Ha realizado conciertos en el Conservatorio Superior de Música de Canarias, junto con otras bandas juveniles de la Isla. Y han pasado varios directores VIVIAN GUTIERREZ ABREU, EFRAIM MESA MORALES, GUSTAVO REGALADO LLANOS y actualmente SAMUEL HERNANDEZ AVILA.
Cabe destacar el Concierto de Fin de Curso que se realiza en el mes de Junio, en el que participan todos los miembros de la Asociación, y el cual año tras años se va consolidando como un referente de la actividad músico-cultural del municipio. Y el Concierto de Navidad que es muy entrañable.
Actualmente la Banda cuenta con aproximadamente 40 componentes, que junto con los integrantes de la Escuela de Música conforman un colectivo joven con la ilusión de fomentar e iniciar en el mundo de la música a los vecinos del municipio de Santa Úrsula, y como anécdota comentar que algunos hijos e hijas de aquellos primeros miembros fundadores de la Banda inicial hoy forman parte de la Banda actual y/o de la escuela de música, pudiendo afirmarse que ya contamos con una segunda generación de músicos santaursuleros que han surgido gracias a la oportunidad que el Municipio les ha brindado a través del gran apoyo que le ha dado a la cultura musical de Santa Ursula. Gracias a todos por haber hecho posible esta realidad, al Ayuntamiento por su apuesta económica, a los padres por sus sacrificios y a los alumnos por su esfuerzo diario y continúo para hacer posible que en Santa Ursula podamos disfrutar, sin complejos y con orgullo, de LA MAGIA DE LA MÚSICA
Fotos e Información extraída del Facebook de la A.M.C «Ernesto Beteta»