Servicios sociales y educación junto con la formación y el empleo son los puntos fuertes de este documento económico que hoy entra en vigor.

Con apenas un incremento del 1% con respecto al del pasado año, entra en vigor hoy viernes, 3 de febrero, el presupuesto municipal para el presente ejercicio, en el que el Ayuntamiento de Santa Úrsula manejará 9.797.687 euros. Este documento económico fue aprobado en el pleno de diciembre con los votos a favor de AISU y ADS y en contra del PSOE, mientras que el PP se abstuvo.

Pensando en las Personas

En el nuevo presupuesto se vuelven a potenciar las áreas más sensibles como son los servicios sociales con 1.081.215 euros.

“Hemos perfilado un presupuesto realista, acorde con nuestras necesidades más urgentes y pensando siempre en las personas. Por ello, bienestar social vuelve a contar con la mayor partida, ni más ni menos que el once por ciento del total que manejan las diferentes concejalías”.
Juan Acosta, Alcalde de Santa Úrsula

Asimismo, se apuesta fuerte por la educación con 630.000 euros y la formación y el empleo a los que se destinan 212.300 euros de fondos propios que se ven aumentados en más de 600.000 euros gracias a la gestión de subvenciones para programas formativos y planes de inserción laboral.

“Estas cuentas reflejan que priorizamos en la educación de niños y adultos, en los programas de cualificación y en las iniciativas para lograr mejorar las posibilidades de inserción laboral de nuestros vecinos”. Juan Acosta, Alcalde de Santa Úrsula

Asimismo, otros costes destacables de la ficha financiera municipal son los  3.602.449 euros correspondientes a los Servicios Públicos Básicos que suponen un 36,7% y los 3.154.260 euros que van a actuaciones de carácter general. “El mantenimiento de instalaciones y prestaciones fundamentales para la ciudadanía representan casi un setenta por ciento del bloque de gastos al que hacemos frente sin subidas de impuestos ni de tasas, así como tampoco está prevista la concertación de ningún préstamo”, subraya el alcalde y añade que “además es relevante el importe de 1.380.698 euros que consignamos a actuaciones de Protección y Promoción Social”.

Las inversiones aumenta un 27%

Por su parte, al capítulo de inversiones se han asignado 317.000 euros, lo que supone un 27% más de dotación para los proyectos que se prevé realizar con fondos propios “como son mejoras de accesos a los barrios, instalaciones de seguridad vial, rehabilitación de viviendas o dotaciones para centros socioculturales, entre otras” detalla la concejal de Hacienda, Úrsula Delgado.

Además, la edil añade que “se contará con aportaciones de otras administraciones. Es el caso de las obras que serán cofinanciadas por el Cabildo Insular de Tenerife como son el proyecto de ‘Tomas de Agua del Canal del Norte’ y el ‘Acondicionamiento de Depósitos de Casa Blanca y Tosca de Ana María’, cuyos importes suman más de 261.000 euros. También es muy importante para la localidad la inversión de 127.141 euros programada dentro del Plan de Infraestructuras Culturales de la institución insular”.

Por último, la concejal hace hincapié en que “gracias a que en 2016 este grupo de gobierno liquidó toda la deuda municipal, nos encontramos con un presupuesto para 2017 con nivel de endeudamiento nulo. Unas cuentas saneadas que aspiramos a mantener y para ello todas las acciones se llevarán a cabo con recursos propios o procedentes de otras administraciones. En todo momento, se trabajará primando el rigor y la austeridad en la gestión del gasto para que prevalezca el equilibrio en las arcas municipales”.