Del 16 al 30 de mayo se desarrollará una agenda de actividades centrada en la difusión de la artesanía, el folclore y la vestimentas tradicionales
El Ayuntamiento de Santa Úrsula ha previsto un amplio programa de actividades que se desarrollarán durante la segunda quincena de mayo, en el que sobresale la gran jornada festiva prevista para el día 30.
“Cada año nuestro municipio festeja esta fecha por todo lo alto, ya que aquí tienen gran presencia las costumbres y tradiciones isleñas. Prueba de ello son las numerosas agrupaciones folclóricas o la gran cantidad de establecimientos de gastronomía popular con los que cuenta esta localidad. Por ello, esta festividad tiene tanto protagonismo y participación en Santa Úrsula”
Juan Acosta, Alcalde de Santa Úrsula.
El programa se abre el 16 de mayo, con la inauguración de la exposición “¿Dónde están mis juguetes?. Juguetes tradicionales de México” que el Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (MAIT) ha prestado al Ayuntamiento de Santa Úrsula, en cuyo hall se exhibirá del 16 al 30 de mayo en horario de mañana.
“Aunque no está relacionada con Canarias, hemos querido brindar un espacio a la artesanía hecha en la otra orilla. Una muestra en la que podremos comprobar qué similitudes compartimos con los juegos del país azteca”
Santiago Pérez. Concejal de Cultura
La programación continúa el 19 de mayo con el Festival XXV Aniversario de la Agrupación Folclórica La Acequia que tendrá lugar a las 20.00 horas en la plaza de La Corujera, barrio al que pertenece este colectivo que fue el primer grupo folclórico que se constituyó en Santa Úrsula.
Del 21 al 30 de mayo se podrá disfrutar de otra doble exposición en el Espacio Cultural La Casona de San Luis. Se trata, por un lado, de la muestra de vestimenta canaria titulada “Atavíos III” que organiza la Agrupación Folclórica Chimaque, y por otro, la de las obras presentadas al X Concurso de Artesanía Canaria. Dicho certamen ha sido organizado por el Área de Cultura, “para seguir fomentando las labores artesanales tradicionales de las Islas y que estas no caigan en el olvido. Sobre todo intentamos que los más jóvenes se animen a crear piezas con procedimientos y técnicas rudimentarias de alfarería, cestería, bordado, calado y cerería, entre otras. De esta manera, conseguimos preservar estas manifestaciones culturales de arraigo y tradición popular canaria”, comenta el concejal
Los días 21, 23 y 29 de este mes, la agrupación folclórica Acoidán de este municipio llevará a cabo talleres sobre vestimenta tradicional en los colegios Mencey Bencomo y San Fernando.
La siguiente cita será el día 25, cuando se celebrará la vigésimo segunda edición de la Romería de La Corujera, que organiza la Asociación de Vecinos Micheque. Será a partir de las cuatro de la tarde y partirá de la zona de La Tosquita. Esta romería –que se celebra cada año el último viernes de mayo- se ha convertido en un encuentro ya consolidado y de obligada asistencia para los amantes de la fiesta canaria.
Día de Canarias en Santa Úrsula
El Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Santa Úrsula caminan juntos en la recuperación y puesta en valor de las tradiciones canarias. Así lo confirma que, un año más, ambos colaboren en la puesta en marcha de la Feria Tradicional de Artesanía de este municipio, que tendrá lugar el próximo 30 de mayo, Día de Canarias, a partir de las diez de la mañana.
El vicepresidente socioeconómico del Cabildo de Tenerife, Efraín Medina, insistió en la importancia de mantener vivos los oficios tradicionales de los que esta Feria dará buena cuenta.
“Conservar la identidad de nuestra tierra y de nuestra gente es uno de los objetivos del Cabildo. Por eso trabajamos en acciones encaminadas a poner en valor las costumbres y tradiciones que conforman la esencia de nuestra Isla»
Efraín Medina. Vicepresidente socioeconómico del Cabildo de Tenerife
Esta nueva edición se contará con la participación de 54 artesanos de diferentes municipios de Tenerife con oficios como muñequería, clado, alfarería, cuchllería, entre otros.
Tendremos una gran muestra de productos hechos por manos artesanas que forman parte de nuestra identidad” Santiago Pérez.
Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Santa Úrsula
Durante todo el 30 de mayo, de 10.00 a 22.00 horas, se llevarán a cabo diferentes actividades y propuestas con las que se busca realzar los valores, costumbres y tradiciones del archipiélago, haciendo hincapié en trasmitir esos rasgos de nuestra identidad a las nuevas generaciones.
Con la apertura de la tradicional feria de artesanía, a las diez de la mañana, se dará el pistoletazo de salida a esta jornada festiva. A partir de las 10.30 horas comenzarán los talleres de bola canaria, papel maché (11.00 horas) y de juegos de inteligencia (10.45 horas) dirigidos a los más pequeños. Desde las 11.00 a las 13.00 horas se llevarán a cabo catas guiadas de quesos, vinos y mieles.
En el escenario ubicado en la plaza de Santa Úrsula, la música y los bailes típicos serán los protagonistas tanto de mañana como de tarde. Así, habrá cinco actuaciones a partir de las 11.30 horas y otras cuatro a partir de las 16.00 horas.
Por la tarde, se llevará a cabo un taller de estampación de tela (15.00 horas) y un juego de habla canaria (18.00 horas). Asimismo, a partir de las 16.00 horas se abrirá la exposición “Donde estabas en 1983”. La actuación estelar del grupo musical “Parranderos y punto”, a las 20.00 horas, pondrá el broche final a la celebración en Santa Úrsula del día de esta comunidad autónoma.
Deportes Canarios
El 30 de mayo no faltarán los deportes de las islas. Así a las 11.00 horas se disputará la final del Campeonato Nacional de Artes Marciales Canarias de Lucha del Garrote Canario, un torneo que organiza el Gobierno de Canarias, la Federación de Lucha del Garrote Canario y el Ayuntamiento de Santa Úrsula. Igualmente, a las 16.00 horas se disputarán la final del Campeonato Individual de Plenos 2018 de Chapolín Canario, “Torneo Luisito”, y el XI Torneo de Bolas del Día de Canarias. A las 17.00 horas se celebrará la final del Torneo de Selecciones de Chapolín Canario 2018 “Eduardo González Flores” y el encuentro de lucha canaria de las categorías benjamín, alevín e infantil, con la participación del C.L. Tijarafe-Guanche.