La atención sociosanitaria a personas dependientes y los servicios de limpieza de edificios son las especialidades de los dos Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) que recientemente han dado comienzo y a los que se destina un total de 488.000 euros.

El Ayuntamiento de Santa Úrsula, a través de la Concejalía de Empleo, ha conseguido poner en marcha dos Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) que han permitido el acceso al empleo de un total de cuarenta personas, treinta de ellas como alumnos-trabajadores y diez como parte de los equipos docentes y directivos. Así, durante un año los participantes recibirán formación al mismo tiempo que adquieren experiencia profesional remunerada trabajando en el ámbito sociosanitario y en el de la limpieza y mantenimiento de instalaciones.

La presentación de estas iniciativas tuvo lugar recientemente en el salón de plenos del Ayuntamiento de Santa Úrsula, en un acto que contó con la presencia del alcalde de la localidad, Juan Acosta; y de la concejal de Empleo, Úrsula Delgado; así como con todos los participantes y el personal directivo, docente y administrativo.

Para Juan Acosta, “se trata de una gran noticia para el municipio, hemos logrado que Santa Úrsula cuente no con uno, sino con dos Programas de Formación en Alternancia con el Empleo, lo que ha traído muchas opciones y oportunidades para la inserción laboral de las personas desempleadas, y sin cualificación, de esta localidad. Si bien es importante destacar que este doble logro ha sido posible gracias a la homologación de una segunda aula municipal que nos ha permitido optar a estos dos PFAE”.

En concreto, en el proyecto «Santa Úrsula mejora tu vida» participan quince santaursuleros menores de 30 años que recibirán formación sobre la atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. A través de las clases teóricas y la práctica laboral se busca que los participantes aprendan a mantener y/o mejorar la autonomía personal de los pacientes, sus relaciones con el entorno y, en consecuencia, su calidad de vida. Para ello los alumnos-trabajadores adquirirán experiencia profesional en el Centro de Día Terapéutico para Enfermos de Alzhéimer y el Centro Sociosanitario de Santa Úrsula, así como en otros de La Victoria y La Orotava.

El otro programa, denominado “Santa Úrsula + limpia”, está destinado a desempleados mayores de 30 años que aprenderán todo lo relacionado con la limpieza de superficies y mobiliarios en edificios y locales. Así, además de recibir clases, desempeñarán labores de higienización y mantenimiento de instalaciones y espacios de titularidad municipal.

A cada uno de estos programas formativo-laborales se destinan un total de 244.000 euros. “Estamos ante una gran inversión en formación y empleo, hacía ya tiempo que no se destinaban tantos recursos a mejorar el nivel de cualificación profesional y la empleabilidad de nuestros vecinos”, comenta Juan Acosta. En este sentido, hay que destacar que al finalizar el programa los treinta participantes recibirán el Certificado de Profesionalidad que les permitirá mejorar sus opciones de inserción laboral en el futuro.

Asimismo, la concejal de Empleo, Úrsula Delgado, concluye subrayando la importante repercusión que tendrá la vertiente práctica de estos dos proyectos, “ya que durante meses los participantes desempeñarán funciones que redundarán en una mejora, por un lado, de los servicios de mantenimiento de dependencias y espacios municipales y, por otro, en la atención a personas dependientes en centros de este y otros pueblos vecinos”.