El Área de Educación santaursulera destina una cuantía de 32.000 euros

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Santa Úrsula, que dirige la edil Úrsula Delgado, ha abierto una nueva convocatoria dirigida a los estudiantes del municipio que se forman fuera de la localidad durante el curso 2018/2019. Como en anteriores ocasiones, la iniciativa se articula a través de dos líneas de ayudas, una centrada en quienes realicen sus estudios en otros municipios de Tenerife y otra específica para quienes lo hagan fuera de la Isla. Tal y como refiere el alcalde, Juan Acosta, se trata de una propuesta ya consolidada “con la que el Consistorio persigue brindar apoyo a los estudiantes de Santa Úrsula que han de afrontar una serie de gastos añadidos por el hecho de cursar su formación fuera del municipio, de manera que contribuyamos a que su situación económica no llegue a ser un obstáculo insalvable para desarrollar el aprendizaje académico”.

El 19 de febrero es la fecha límite para presentar el formulario de solicitud y la documentación requerida en el caso de las ayudas al estudio fuera de la isla, mientras que el 21 de febrero concluye el plazo para quienes desarrollen su formación en otros municipios de Tenerife. La convocatoria del Ayuntamiento cuenta con una partida global de 32.000 euros. El modelo de instancia y las bases de ambas líneas de subvenciones se encuentran en el Registro General del Consistorio santaursulero y en la sede electrónica (www.santaursula.es).

En lo que se refiere a los alumnos que estudian en otros municipios de Tenerife, deben estar matriculados en centros de enseñanza oficial de Bachillerato, ciclos formativos, estudios universitarios presenciales o a distancia (UNED), Formación Profesional y Escuela Oficial de Idiomas. Quienes opten a las ayudas para alumnado de centros docentes ubicados fuera de la Isla deberán cursar estudios universitarios o ciclos de formación profesional de grado medio y superior, además de haber aprobado el curso anterior.

Como en convocatorias anteriores, entre los requisitos mínimos para aspirar a ser beneficiario de una u otra línea de subvenciones se hallan ser residentes y estar empadronados en el municipio con una antigüedad de al menos seis meses. De igual modo, como precisa la concejal Úrsula Delgado, “los alumnos que acuden a clases fuera de la localidad han de acreditar que los estudios para los que solicitan la ayuda no figuran en la oferta formativa de Santa Úrsula y, asimismo, deben haber superado el 40% del curso anterior. En el caso de los estudios que se llevan a cabo fuera de Tenerife, el solicitante ha de justificar que esta formación no puede desarrollarla en la Isla, ya sea porque no existe en la oferta educativa actual o porque no ha obtenido plaza”.

El importe de las becas para quienes cursan estudios en otros municipios tinerfeños es de 150 euros, mientras que para los que lo hacen fuera de la Isla se sitúa entre 300 y 600 euros, de acuerdo con la puntuación obtenida. Las solicitudes serán atendidas por orden económico, dando prioridad a quienes acrediten rentas más bajas. “Nuestro objetivo -pone de relieve Úrsula Delgado- es lograr que la distribución de las subvenciones se desarrolle del modo más eficiente y justo posible, de modo que quienes más lo necesiten puedan acceder a ellas. Con ese fin, se van a evaluar distintos elementos, como las notas obtenidas o la lejanía del domicilio con respecto al centro de estudios, pero, de manera preferente, la renta que se posea o que en el núcleo familiar haya miembros en situación de desempleo”.