Las iniciativas, presupuestadas en 630.652 euros, se desarrollarán durante 11 meses, y abordan el mantenimiento y limpieza de infraestructuras municipales y la atención a personas dependientes
El Ayuntamiento de Santa Úrsula acaba de poner en marcha dos programas de formación en alternancia con el empleo (PFAE) que van a beneficiar a un total de 30 vecinos y vecinas del municipio que se hallaban sin trabajo, quienes se formarán y adquirirán experiencia profesional remunerada durante 11 meses en los ámbitos del mantenimiento y limpieza de infraestructuras municipales y en la atención a personas dependientes. A esta cifra hay que sumar, además, otras 10 personas, cinco por programa, que conforman los equipos directivos y docentes.
Para la puesta en marcha de estos dos PFAE se cuenta con un presupuesto global de 630.652 euros, fruto de sendas subvenciones otorgadas al Ayuntamiento por importe de 311.326 euros, procedentes del Servicio Canario de Empleo (SCE) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), y la aportación de 8.000 euros del propio Consistorio santaursulero.
“Contribuir a la lucha contra el desempleo ha sido uno de los objetivos prioritarios del Gobierno local desde un principio -pone de relieve el alcalde del municipio, Juan Acosta-, una cuestión que en estos momentos, por las circunstancias que atravesamos, cobra aún mayor relevancia”. “Estos dos programas formativo-laborales brindan a sus participantes no solo la posibilidad de trabajar durante el periodo establecido en cada uno de ellos, sino que además les aportarán una serie de conocimientos profesionales y transversales a la hora de incorporarse al mercado laboral con una mayor cualificación”, señala el regidor local, quien recientemente, acompañado de la concejal responsable del Área de Empleo, Marina Lorenzo, dio la bienvenida a los beneficiarios de los PFAE.
El primero de estos programas se denomina ‘Embellece Santa Úrsula’ y persigue contribuir a la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía a través de la potenciación de los servicios de limpieza y mantenimiento de dependencias y espacios municipales. En concreto, la iniciativa se va a desarrollar en el propio Ayuntamiento, el Centro de Día Terapéutico para Enfermos de Alzhéimer, otras demencias y sus Familiares (CEAF), el centro cívico El Tinglado, el espacio cultural La Casona de San Luis, el antiguo ayuntamiento, el Edificio de Usos Múltiples, el Colegio de San Fernando, el local de la tercera edad de La Corujera y las bibliotecas municipales.
El segundo programa recibe el nombre de ‘Santa Úrsula en pro de la calidad de vida’ y se centra en la atención a personas. El proyecto contempla la formación en el certificado de profesionalidad, el aprendizaje complementario y el desarrollo de servicios y prácticas en instituciones sociales y a domicilio. Entre los recursos municipales y comarcales donde los participantes prestarán sus servicios figuran el Centro de Día Terapéutico para Enfermos de Alzhéimer y otras demencias y sus familiares (CEAF); el Centro Sociosanitario de La Corujera; el centro para la atención de personas con parálisis cerebral Quiero ser como tú, en La Victoria; el Centro Comarcal Valle de La Orotava de Aspronte; el Hogar Santos Ángeles de La Orotava y el Servicio de Ayuda a Domicilio de Santa Úrsula.
“Estas iniciativas, además de mejorar las condiciones de empleabilidad de las personas participantes -señala la edil Marina Lorenzo-, van a posibilitar el desarrollo de importantes prestaciones y servicios de notable interés para el conjunto de la ciudadanía”. “Hablamos, por tanto, de un doble beneficio: dotar a los alumnos y alumnas de una serie de conocimientos teóricos y prácticos para el desempeño de sus funciones que va mucho más allá de la propia enseñanza, y el desarrollo de una labor que contribuye a la mejora de la calidad de vida en nuestro municipio y también favorece la atención que precisan las personas dependientes”, apostilla la responsable del Área de Empleo en el Consistorio santaursulero.