‘Patea con Nosotros’, que amplía su calendario desde febrero hasta noviembre, contempla un total de 15 caminatas

 

El Ayuntamiento de Santa Úrsula, por medio de la Concejalía de Deportes, organiza una nueva edición del programa de rutas guiadas en la naturaleza ‘Patea con Nosotros’. La propuesta, que cada año cuenta con una notable acogida, se va a desarrollar entre el 2 de febrero y el 8 de noviembre, y en esta ocasión incluye entre sus actividades un viaje de senderismo a la isla de Madeira, del 9 al 12 de julio. La agenda de itinerarios para 2020 fue presentada a la ciudadanía este martes en el salón de plenos del Consistorio.

‘Patea con Nosotros’ es una iniciativa municipal que busca propiciar el acercamiento a la naturaleza, la convivencia y el conocimiento y disfrute por parte de los participantes de diversos espacios, mayoritariamente de Tenerife, pero también de otros lugares fuera de la isla, como Madeira en esta edición. Además, en 2020 su desarrollo se ha ampliado en el calendario, pues incluye rutas hasta el mes de noviembre.

“Un año más, ponemos en marcha esta oferta de ocio saludable que se ha consolidado gracias a su gran aceptación -destaca la concejala de Deportes, Salomé Fernández-, pues la variedad de rutas propuestas y sus diferentes niveles de dificultad permite a las personas interesadas que siempre encuentren itinerarios que se adaptan a su edad y condición física, incluso hay muchas que pueden desarrollarse en familia. De ahí que, además del destino, recomendemos consultar previamente las exigencias físicas que plantea cada una de ellas”.

El programa de pateos se puede consultar en la web municipal www.santaursula.es. La inscripción para participar en cualquiera de los itinerarios puede realizarse en la Concejalía de Deportes, donde además se facilitará toda la información relativa al nivel de dificultad de los senderos, si se pueden llevar a cabo o no con niños, los precios y otros datos de interés. Además, es posible inscribirse a través del número de teléfono 922 301 640, extensiones 2306 y 2255 

Las solicitudes se organizarán conforme a la hora de llegada o de llamada. De igual modo, aunque la propuesta está abierta a la participación de todos los ciudadanos, al existir un cupo máximo para cada una de las actividades por razones de transporte, tendrán prioridad los vecinos y las vecinas de Santa Úrsula. Si quedasen luego plazas libres, podrán optar a ellas personas que no estén empadronadas en el municipio.

Caminatas

La programación, que consta de un total de 15 itinerarios, con diferentes grados de dificultad y duración, comenzará el 2 de febrero con una ruta por el Camino Viejo de Candelaria, a la que seguirá la denominada ‘Almendros en Flor’, el día 16 de ese mismo mes. El 8 de marzo tendrá lugar el itinerario ‘Circular Los Roques’, mientras que el 22 será el turno de la ruta ‘Teleférico-Parador’. Para el 26 de abril ‘Patea con Nosotros’ propone un recorrido entre La Esperanza y La Caldera y el 17 de mayo, entre La Caldera y Pinolere. 

En junio, el programa contempla dos rutas, la primera, el día 7, por el Monte del Agua, y la segunda, el 28, denominada ‘Faro de Anaga’. Las actividades previstas para julio comienzan con la escapada a Madeira, que se desarrollará del jueves 9 al domingo 12, mientras que el 25 de julio se ofrece una ruta nocturna por el por el paraje volcánico de Las Cañadas del Teide a través del sendero Siete Cañadas.

Para el 9 de agosto se ha organizado una caminata desde el Cementerio de Anaga a Igueste de San Andrés, y ya en septiembre, los participantes podrán adentrarse el día 5 en una de las joyas naturales que posee el municipio de Santa Úrsula, el Bosquete de Los Sanguinos. Quince días más tarde, el 20 de septiembre, la ruta programada se desarrollará por el Malpaís de Güímar. Las últimas citas de ‘Patea con Nosotros’ tendrán lugar el 25 de octubre y el 8 de noviembre, con sendos itinerarios por el Pico Viejo y el Pinar de Chío, respectivamente.