El Tour de la Ilusión, una vuelta ciclista a Tenerife con la que se quiere recaudar fondos que irán destinados a hacer más llevadera la estancia de los niños -y sus familias- de la planta de Oncología Pediátrica del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (Hunsc).
Miembros del Club Ciclista Bentor de Santa Úrsula recorrerán la Isla con el fin de recaudar fondos para hacer más llevadera la estancia hospitalaria de los pequeños en la unidad de Oncología Pediátrica, con la participación de 20 niños de entre 7 y 14 años, que pedalearán del 11 al 15 de diciembre, en esta campaña solidaria.
Este ‘tour’ benéfico se realizará en cinco etapas, en las que los participantes irán haciendo parada en todos y cada uno de los ayuntamientos tinerfeños con el fin de recabar una contribución económica para esta buena causa. Por ello, hago un llamamiento a todas las corporaciones locales con el fin de que colaboren lo máximo que les sea posible en esta iniciativa, que hará un poco más felices a los niños que padecen cáncer y a sus familias.
Juan Acosta. Alcalde de Santa Úrsula
El pelotón solidario se verá incrementado en la última jornada del ‘tour’, el sábado 15 de diciembre, cuando se sumarán todos los 68 miembros del Club de Ciclismo Bentor, que partirán desde la plaza del Adelantado, en La Laguna, hacia el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. A la llegada se celebrará una convivencia con los menores enfermos y se hará entrega de lo recaudado a la Asociación Centro Oncológico y Social Silea. Dicha ONG se encarga de la realización de diferentes actividades lúdicas destinadas a divertir y entretener a los niños –y sus familias- ingresados en la unidad de Oncología Pediátrica.
“Queremos que esta campaña tenga la mayor repercusión posible. Por ello, desde hace semanas se contactó con todos los consistorios tinerfeños para pedirles su aportación a la iniciativa y anunciarles el día y la hora de llegada previstos, con el fin de que los menores sean recibidos por los alcaldes o por cualquier otro representante municipal” Ramón González. Club Ciclismo Bentor.
Además de tocar la puerta de los ayuntamientos, el Tour de la Ilusión cuenta con la colaboración de empresas privadas, como los establecimientos hoteleros en los que pernoctarán los 20 niños participantes durante las cuatro noches que dura la vuelta ciclista. Asimismo, varias casas comerciales han realizado donaciones de equipamientos (microondas, nevera, congelador, sacaleches, etcétera) “que buscan hacer más llevadera la estancia y el acompañamiento de las familias en la planta de Oncología Pediátrica”, comentó González.
La iniciativa del Tour de la Ilusión partió de los propios miembros de la Escuela Municipal de Ciclismo de Santa Úrsula–Club Bentor, que, tras participar en un acto solidario y ver los buenos resultados del mismo, decidieron que querían aportar su granito de arena en pro de una buena causa.
Respaldamos y estamos muy orgullosos de nuestra Escuela Municipal de Ciclismo –comentó-, y acciones como esta vienen a reforzar todavía más, si cabe, nuestro compromiso con este club santaursulero. No solo fomentan el deporte, la vida sana, el compañerismo o el trabajo en equipo entre niños, jóvenes y adultos, sino que promueven la solidaridad y muchos otros valores y principios que hacen que este mundo sea un lugar mejor. José Árbelo. Concejal de Deportes