La actuación, que cuenta con un presupuesto de 325.000 euros, comprende la pavimentación en piedra más de 1.000 metros cuadrados   

El Ayuntamiento de Santa Úrsula ha iniciado hace unos días las obras para la remodelación del Camino Procesional y dos tramos de la calle Alcalde Fernando Luis, con el fin de adaptar estas vías al entorno histórico en el que se sitúan y mejorar la accesibilidad.

La actuación, que tiene un plazo de ejecución de seis meses, cuenta con un presupuesto de 325.000 euros, que son financiados por el Ministerio de Cultura y Deporte, además de contar con una aportación del Ayuntamiento de Santa Úrsula.

El alcalde santaursulero, Juan Acosta, explica que «en 2006 la iglesia de Santa Úrsula, así como los bienes muebles vinculadas a la misma, fueron declarados Bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento, aplicándose desde entonces el régimen jurídico de protección que ello implica». «El interés cultural -añade-, histórico y arquitectónico que el templo aporta al municipio es más que reseñable, por lo que se hace necesario adecuar, conservar y realzar el entorno que lo rodea».

En concreto, ya se ha levantado el firme existente y en la actualidad se trabaja en la instalación de la red de saneamiento de fecales y de pluviales. Posteriormente, se procederá a la instalación de un pavimento especial de piedra natural de Guama, resolviendo los desniveles existentes para mejorar la accesibilidad. Asimismo, el proyecto comprenderá las instalaciones de telecomunicaciones, red de baja tensión y alumbrado público.

En la entrada principal de la iglesia se mantendrá el pavimento de piedra existente, así como se conservarán las aceras de la calle Alcalde Fernando Luis, que fueron renovadas en 2020, subiendo el nivel de la nueva calzada a su altura para eliminar así cualquier tipo de barrera arquitectónica. La superficie total de actuación es de 1.047 metros cuadrados.

Tras la finalización de las obras, el Camino Procesional pasará a ser una vía de carácter peatonal. «Se trata de unos trabajos que, si bien ahora resultan incómodos debido a su ubicación estratégica, nos permitirán contar en unos meses con un renovado y atractivo espacio -comenta el alcalde-, que realzará el encanto de nuestro pequeño casco histórico y supondrá un valor añadido para el municipio».

Durante la ejecución de estas obras se mantendrá en todo el momento el acceso al lugar, para que los comercios de la zona no se vean afectados. Si bien el paso quedará restringido solo a vecinos y a las personas que acudan al centro de salud y al cementerio.