Juan Manuel Acosta Méndez, es ante todo padre y médico de familia. Hace más de 35 años que vive en Santa Úrsula, fue médico en el Consultorio de La Corujera. En 2015 fue elegido alcalde de Santa Úrsula, y deja su puesto en el Servicio Canario de Salud, para empezar a cuidar a todo el pueblo.
- Juan Acosta, candidato a la alcaldía para las elecciones de mayo de 2023
- Santa Úrsula da una mayoría absoluta histórica a Juan Acosta (AISU)
Ha conseguido que la salud y la tranquilidad lleguen a Santa Úrsula después de varios años de tensión. Su preocupación por los mayores, los niños y los que más necesitan de ayuda ha hecho que Santa Úrsula se convierta en ejemplo de Promoción de la Salud para toda Canarias y aumenta más de un 26% la partida de Servicios Sociales.
Durante estos años ha llevado a cabo proyectos tan importante como SOMBAI, Proyecto Guata, convenio con Ámate para ayudar a los vecinos de Santa Úrsula que sufran Cáncer de Mama, recuperación de las ayudas al Hogar Santa Rita, Santa Úrsula Acompaña, además de una infinidad de actividades de promoción de la Salud.
Santa Úrsula se convierte en Referente comarca de Comercio y Agricultura con la creación de las Ferias Enogastronómica que atrae cada año a miles de personas a nuestro municipio para conocer nuestros vinos. Formación de más 800 personas en materia agrícola y limpieza de más de 60.000 metros de barrancos y pistas forestales.
Recuperación de nuestro patrimonio con Rehabilitación de la Casa de la Portuguesa, destinada para los jóvenes de Santa Úrsula, restauración del Lagar, Ermita de San Luis y Los Lavaderos en la Tosca de Ana María, compra de la Casa de los Capitanes, plan de asfaltado municipal, etc.
Una importante apuesta por la cultura con la creación del Festival SUMA y la promoción de todas las asociaciones culturales de nuestro municipio.
En los últimos cuatro años ha gestionado más de diez millones de euros en la creación y mejora de nuestras infraestructuras. Entre las actuaciones más destacadas están:
- Nuestra impresionante Casa Verde, donde se invirtieron 1.500.000 euros.
- La mejora constante de la calidad del agua. La inversión total de este mandato en aguas y saneamiento supera el 1.500.000 euros.
- El Plan Municipal de Asfaltado dotado con un 1.200.000 para estos últimos cuatro años.
- También se han invertido unos 700.000 euros en las obras de eficiencia energética.
- La remodelación del entorno de la Iglesia y la plaza de Santa Úrsula, en la que se han invertido 500.000 euros.
- Se han destinado 335.000 euros de ayudas para el estudio y más de 600.000 euros en la mejora de los colegios públicos.
- Otras obras realizadas han sido la mejora de los locales socioculturales con una inversión conjunta de 520.000 euros.
- También se ha recuperado el paseo costero de La Mancha, en el que se invirtieron 400.000 euros.
- Mejora de la Zona Comercial Abierta a la que ya se han destinado 325.000 euros y pronto se comenzará una nueva fase para la que contamos con 175.000 euros más.
- Creación de nuevas instalaciones municipales como el espacio multifuncional en la calle Tijarafe. Además, se arregló el talud a la entrada del municipio, se trasladó el juzgado de paz a un local más amplio y también se ha reformado la ludoteca.
- Creación de nuevas zonas de aparcamiento.
Pero lo más importante, LAS PERSONAS, con. la gestión de más de 7.000.000 euros en empleo y formación. Y Ayudas para el bienestar de cada vecino y vecina: 1.350.000 euros.