La Agrupación Independiente de Santa Úrsula (AISU) consigue unos resultados históricos y recupera la mayoría absoluta en Santa Úrsula con Juan Acosta a la cabeza.

Los santaursuleros dan un apoyo masivo a Juan Acosta que consigue 13 concejales y obtiene una mayoría absoluta histórica para gobernar en Santa Úrsula. La gestión realizada por el equipo de Juan Acosta en Santa Úrsula durante estos cuatro años, la tranquilidad en el municipio y su implicación con cada vecino hace que se convierta en el partido más votado, con un resultado histórico para el partido.

Hemos recibido un apoyo masivo con unos resultados que, siendo sinceros, no contemplábamos en absoluto.

Miles de gracias, Santa Úrsula. Contigo empezamos una nueva etapa que estoy seguro seguirá trayendo muy buenas noticias.

Sobra decir que estos resultados implican una mayor responsabilidad aún si cabe para cumplir las expectativas que han depositado en este equipo.

Con humildad y perseverancia seguiré siendo el alcalde de todas y todos.

¡¡¡GRACIAS!!!

Juan Acosta. Alcalde de Santa Úrsula

Milagros Pérez León, con la condena de 8,6 años de inhabilitación hunde al Partido Popular en Santa Úrsula, que se queda con 3 concejales, perdiendo más de 1500 votos con respecto a 2015. Edelmiro García Castro, fue la persona encargada de sustituir a Milagros en las elecciones municipales de 2019 empleando una campaña basada en la confusión.

El Partido Socialista, consigue mantener el concejal, obteniendo casi el mismo número de votos que en las elecciones pasadas.

La división de ADS, que perdió a Valentín Correa en enero, hizo también que perdiera su único concejal en el Ayuntamiento de Santa Úrsula. Juan Jorge Afonso dice adiós a la política local por lo menos durante esta legislatura. De esta forma Nueva Canarias, ADS, Ciudadanos y EQUO, se quedan fuera del Ayuntamiento bastante lejos de conseguir algún concejal.