Además destacó la importante labor realizada por empresas y autónomos durante la pandemia, «un acto casi heroico, surtiendo con sus bienes y servicios a la ciudadanía», por ello Juan Acosta quiso agradecer su «perseverancia, sacrificio y esfuerzo.»
Pero ustedes han estado ahí, capeando el temporal, luchando contra viento y marea, demostrando que las pequeñas empresas y el comercio local, son los que verdaderamente está cuando se les necesita. Juan Acosta.
Por otra parte se informó sobre diferentes acciones que se han realizado o se harán próximamente para seguir impulsando la Zona Comercial Abierta.
- En breve comenzará la segunda y tercera fase de la remodelación de las aceras de la carretera España para lo que ya hemos conseguido subvenciones por valor de 330.000 euros, estas mejoras consiguen dotar a la zona comercial de una imagen uniforme y mejorada, que atrae a una mayor afluencia de visitantes y, por tanto, genera mayor movimiento y actividad económica.
- Ya está la segunda fase de la remodelación y embellecimiento del entorno histórico de Santa Úrsula. Contamos con un millón y medio de euros para ejecutar las obras que harán más accesible y atractivo el itinerario hasta el cementerio, es decir se igualará y completará toda la calle Alcalde Fernando Luis. Se eliminarán las aceras y las barreras arquitectónicas, se pavimentará con piedra y se construirá una pequeña plaza frente al cementerio. Será un entorno con mucho encanto que aportará valor y un gran atractivo al casco municipal.
- Pero sin duda, el mayor impulso para nuestra zona comercial abierta vendrá por la próxima construcción de un gran aparcamiento en la entrada al municipio, en la trasera del cementerio, a una cota más baja. Un parking público de casi siete mil metros cuadrados con más de doscientas plazas de estacionamiento a las que se accederá a través de una conexión peatonal que conectará con la nueva plazoleta que se ubicará delante del cementerio.
En estos cuatro años se han impulsado diversas iniciativas para atraer más compradores a la localidad. En total se han emprendido más de cuarenta campañas de promoción de nuestro comercio local: la del Día de la madre, el padre, Navidad, los enamorados, las rebajas o la vuelta al cole, también propuestas de ocio y compras al aire libre como el Palmeras Festival y otras actividades de dinamización de nuestra zona comercial abierta.
Las empresas son el motor para el crecimiento de nuestra calidad de vida y sin ustedes Santa Úrsula no sería lo que es hoy: un municipio en pleno apogeo, atractivo, moderno y dinámico, concluía nuestro candidato a la alcaldía. Y a pesar de la pandemia el municipio ha aumentado en el número de empresas llegando a más de 480 empresas y más de 1.000 autónomos, lo que ha contribuido junto a las políticas locales de empleo, a que el paro haya disminuido en un 10%.