La Parroquia de Santa Úrsula está cumpliendo 400 años desde su fundación, es algo que desde la parroquia se dice mucho, pero… ¿Qué significa? ¿nos afecta en algo?

Esto significa que hace más de  400 años nuestros antepasados, lucharon para poder tener un templo donde celebrar los sacramentos, es decir, donde poder bautizarse, casarse y/o poder celebrar los entierros. Fue en 1612, cuando empiezan a construir el templo, que irá instituido a la Señora de Santa Úrsula, siendo este el motivo por el cual nuestro municipio tiene ese nombre.

¿Es por tanto la parroquia las paredes del templo? No, la parroquia es la gente, son las personas que en su momento estuvieron presentes y construyeron las paredes, son las que durante estos 400 años han mantenido y transmitido la fe de generación en generación  y son todas aquellas personas que hoy trabajan para seguir transmitiendo esa fe, no es el párroco nada más, son los catequistas, los visitadores de enfermos, todos los que ayudan a los más necesitados y todas aquellas personas que pertenecen a la Parroquia de Santa Úrsula.

¿Y porque eso me afecta a mi? Porque es nuestra historia, la fe de esas personas hace cuatro siglos, hace que nuestro municipio se llame Santa Úrsula, que tengamos una Cáritas Parroquial que ayuda a muchas familias necesitadas de nuestro municipio y porque la parroquia es como una madre, que está siempre al lado de sus hijos, por eso, esta en los momentos más felices, como son las bodas, comuniones, bautizos y confirmaciones y en los momentos más difíciles y complicados como son perder a un ser querido.

Desde I Love Santa Úrsula, felicitamos a la Parroquia por su gran labor con todos los demás, los de dentro y los de fuera, los cercanos y los alejados, los pobres y los no tan pobres…