La primera vez que se nombra Santa Úrsula, no se da hasta 1612 momento en el que María de Gallegos, ante la petición de los vecinos de construir un templo en terreno de su propiedad, impuso que de ser así tendría que instituirse para Santa Úrsula con las once mil vírgenes. Antes de esto se nombraba como «Acentejo» y durante un largo periodo así seguiría.
El origen del nombre de nuestro pueblo se ha visto envuelto en la fantasía:
Dice la leyenda que «Una bella virgen guanche, contemplaba el mar bajo una palmera, cuando topó con ella el abanderado de las tropas de Fernández de Lugo. La joven, turbada, huyó, precipitándose por los acantilados al mar. El castellano que tuvo que nominar el lugar, decidió que se llamase Santa Úrsula – Como la virgen cristiana y mártir que defendió su fe y pureza-, en memoria del dramático percance»
Extraído del Libro «Historia de Santa Úrsula» de M.Rodríguez Mesa.