El plazo de inscripción para el decimonoveno certamen de tintos y el séptimo de blancos permanece abierto hasta el 17 de marzo
El Ayuntamiento de Santa Úrsula organiza la edición de 2023 del Concurso Local de Vinos Jóvenes, una iniciativa que comprende el XIV Concurso Local de Vinos Tintos y el VII Concurso Local de Vinos Blancos. Se trata de una doble convocatoria, expone el alcalde del municipio, Juan Acosta, «con la que queremos seguir motivando a nuestros viticultores para que cada año mejoren la calidad de sus producciones, pues entendemos que la obtención de un premio es siempre un incentivo para la optimización de todo el proceso, desde la plantación de la cepa al tratamiento en bodega”.
Este concurso se inscribe en el Plan Formativo Agroambiental 2023, una estrategia municipal que persigue “el reciclaje de los conocimientos en el mundo agrario, a través de la incorporación de nuevos procesos y prácticas que redunden en la mejora de los cultivos”, apunta Janira Gutiérrez.
Este certamen pretende ser también un estímulo para el trabajo de los hombres y mujeres dedicados a la viticultura, así como para que los vinos santarusuleros obtengan un mayor reconocimiento público de cara a facilitar su expansión y comercialización en el mercado insular. “Dada la complicada comercialización de los vinos -añade la concejal- que se está dando en los últimos tiempos, la actividad vitícola se convierte en una acción digna de alabar, ya que es poca la contraprestación que obtienen los viticultores y en cambio es enorme su contribución al mantenimiento de nuestro paisaje agrícola».
Quienes deseen participar en los certámenes, que en anteriores ediciones han contado con una cifra de en torno a los 50 concursantes, cuentan de plazo hasta el 17 de marzo en ambas modalidades. Para ello, han de complementar una solicitud en la Oficina Municipal de Agricultura, en el edificio del antiguo ayuntamiento, en horario, de lunes a viernes, de 7.00 a 14.00 horas. Las bases de los concursos se podrán consultar en la web municipal, y para recabar más información se puede llamar al número de teléfono 922 301 640, extensión 2202, o través del correo electrónico agricultura@aytosantaursula.com.
El comité de cata, conformado por expertos de varias comarcas vitivinícolas de la Isla, se reunirá el 25 de marzo en la Casa Verde para valorar los vinos presentados. Además, se contará con una fase extra de valoración en la que los propios cosecheros realizarán una cata ciega y guiada de los vinos finalistas.
Los premios consistirán en cheques para canjear por material vitivinícola por valor de 300, 200, 100 euros, para el primer, segundo y tercer clasificado de cada categoría, respectivamente, y, además, estos tres primeros galardonados de cada certamen recibirán un diploma y un trofeo acreditativo. Igualmente, a los siguientes clasificados hasta la décima posición se les otorgará un diploma de finalista y al resto de concursantes, uno de participación.