La cita será este sábado, de 11.00 a 22.00 horas, en la plaza del casco y sus aledaños, donde tendrán lugar actividades educativas y de ocio para todas las edades

El Ayuntamiento de Santa Úrsula, a través de la Concejalía de Seguridad, organiza este sábado, 15 de julio, la I Feria de Seguridad Vial Santa Úrsula 2017, una propuesta con la que se busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener siempre una actitud responsable en relación con el tráfico y el uso de las vías públicas.

Esta iniciativa tendrá lugar de 11.00 a 22.00 horas en el entorno de la plaza del casco santaursulero, donde se desarrollará un programa de actividades gratuitas destinadas al público de todas las edades, “si bien se han previsto propuestas educativas específicas para la población infantil”, comenta el concejal del Área de Seguridad, Juan Jorge Afonso Luis, quien añade que “la prevención siempre será más efectiva si desde edades tempranas empezamos a inculcar la importancia de observar las normas de circulación y a fomentar actitudes más responsables y solidarias en la carretera. En este sentido, la feria es también una buena oportunidad para compartir momentos lúdico-educativos en familia”.

Cartel I Feria Seguridad Vial Santa ÚrsulaLa programación –que lleva por lema ‘Para. Reflexiona. Actúa. Mejora tu seguridad vial’- incluirá una muestra de coches clásicos de la Asociación Classic Multimarca, una concentración y exhibición de motos del Club de Moteros de Tenerife, talleres y actividades infantiles, una pista de seguridad vial para niños, la actuación musical del grupo Los Vándalos, el ‘show’ del humorista Manu Franco y, para culminar la jornada, una sesión de la mejor música comercial a cargo de un disc-jockey.

El edil, indica que “en la feria se compaginan propuestas instructivas con actividades de ocio y otras relacionadas con la pasión por el mundo del motor que sirvan de reclamo para atraer al mayor público posible. La idea es que los asistentes participen y lo pasen bien, pero sin perder de vista el objetivo de esta cita, que es la sensibilización y la educación en materia de seguridad vial”.

De entre todas las propuestas programadas destaca el interés instructivo del circuito infantil de seguridad vial. En él se simulará un entorno urbano, donde los niños van montados en bicicletas y realizan un recorrido por diferentes calles, en las que se irán encontrando con señales, semáforos y situaciones que buscan asemejarse a la realidad. “Todo ello les permite aplicar conceptos sobre el reconocimiento de la señalización vial, el cumplimiento de las normas de circulación y el aprendizaje de pautas y conductas respetuosas. Se trata de una actividad en la que se divierten y aprenden al mismo tiempo, lo que contribuye a reforzar el mensaje”, explica el concejal.

El alcalde de Santa Úrsula, Juan Acosta, espera que la participación en esta feria sirva para reflexionar y mejorar la actitud al volante: “Atender y respetar la señalización vial puede salvar vidas, sin olvidar que un comportamiento cívico y responsable permite no sólo lograr una menor siniestralidad en las carreteras, sino también un mejor uso de las vías y una mayor ordenación del tráfico”.

En definitiva, con esta iniciativa se persigue fomentar las actitudes y valores que contribuyan a una mayor seguridad vial, ya sea desde el punto de vista del conductor de automóviles, ciclomotores, motos o bicicletas, como desde la perspectiva del peatón y el viajero de transporte público.