Los programas ‘Santa Úrsula + accesible’ y ‘Acondicionando Santa Úrsula’, con 524.000 euros de inversión, dan trabajo a medio centenar de vecinos
Las instalaciones y espacios públicos de Santa Úrsula experimentarán en 2018 un salto cualitativo en cuanto a su aspecto y accesibilidad. Esto es posible gracias a dos planes de empleo, que suponen una inversión de más de medio millón de euros y han permitido la contratación de un total de 49 personas desempleadas, que se encargan de múltiples trabajos de acondicionamiento.
Ambos programas, que dieron comienzo a finales de diciembre, están cofinanciados por el Servicio Canario de Empleo (SCE) y el Ayuntamiento de Santa Úrsula. Específicamente, ‘Santa Úrsula + accesible’ cuenta con un presupuesto de casi 250.000 euros, mientras que el de ‘Acondicionando Santa Úrsula’ supera los 274.000 euros. “Se trata de una inversión de más de medio millón de euros que no solo ha traído una oportunidad de trabajo para 49 desempleados, principalmente mayores de 45 años y parados de larga duración, sino que además nos va a permitir una puesta a punto integral de las infraestructuras y servicios de nuestro municipio”, concluye el mandatario.
Santa Úrsula + Accesible
Hace unas semanas que ha dado comienzo el proyecto “Santa Úrsula + Accesible”. Se trata de un plan de empleo que incluye un programa formativo para mejorar la empleabilidad de los participantes. La iniciativa, que está gestionada por el Ayuntamiento de Santa Úrsula en colaboración con el Servicio Canario de Empleo, permite la contratación de 37 personas desempleadas de larga duración, principalmente mayores de 45 años, por un periodo de seis meses.
Los participantes en este programa -tanto hombres como mujeres- no sólo realizan diferentes trabajos de mejora de la accesibilidad y el acondicionamiento general de los espacios públicos, sino que, además, reciben formación general, lo que les permitirá acceder a certificados de profesionalidad en este ámbito.
Entre los diferentes perfiles profesionales que comprenden esta iniciativa se hallan: albañiles y peones de construcción, pintores/as, canteros/as y una aparejadora. Asimismo, se cuenta con dos docentes que imparten la formación citada y un Auxiliar Administrativo que se encarga de las tareas documentales y de gestión del proyecto.
Este programa cuenta con un presupuesto de casi 250.000 euros, financiados por el Servicio Canario de Empleo (SCE) y el Ilustre Ayuntamiento de Santa Úrsula.
Entre otras actuaciones, este plan permitirá ejecutar trabajos de mantenimiento como el saneamiento de superficies y pintado de todos los colegios y edificios municipales. Asimismo, se centrará en la eliminación de barreras arquitectónicas en espacios públicos mediante la creación de rampas o el rebaje de aceras para acceder.
Acondicionando Santa Úrsula
El Plan Especial de Empleo (PEES) ‘Acondicionando Santa Úrsula’ tendrá una duración de un año y permite la contratación de 12 trabajadores, que realizarán funciones de limpieza viaria, acondicionamiento de jardines y de instalaciones, servicios de fontanería, trabajos de señalización vial y construcción de nichos en el cementerio municipal. Igualmente, se llevará a cabo el arreglo de los senderos y bancales de piedra de la calle Casuarina, lo que implicará labores de cimentación, zanjado y la realización de muretes de contención y separación de las jardineras.