El Ayuntamiento de Santa Úrsula muestra su rechazo al proyecto de Trazado del Tercer Carril de la TF-5, fundamentado en los siguientes puntos:
- Porque se aleja del compromiso municipal de reducir las emisiones de CO2 en el ámbito territorial local y de aumentar así la resiliencia frente al cambio climático.
- El trazado supone una importante afección del territorio municipal. El denominado Tercer Carril se complementa en gran parte del trazado por nuevas carreteras de servicios, puentes y rotondas, que plantean expropiar decenas de terrenos e incluso algunos inmuebles. Cabe citar ámbitos como el de la Urbanización La Quinta, el acceso a Camino del Mar entre otros.
- La propuesta de simplificación del acceso e incorporación a la TF5 en un solo punto supone complicar y aumentar innecesariamente los recorridos intramunicipales.
¿Qué alternativas al proyecto del tercer carril de la TF-5?
- La planificación sostenible de la movilidad tutelada por las diferentes Administraciones Públicas, locales, estatales, europeas e internacionales (Agenda 2030), y asumidos en los compromisos municipales adoptados por el “Pacto de los Alcaldes por el Clima y la Energía Sostenible» (PACES), apuntan entre los tres objetivos principales:
- Reducir el uso y la dependencia del vehículo privado
- Crear las condiciones necesarias para el desarrollo de los modos de movilidad más sostenibles
- Desarrollar y fomentar el transporte público.
- Escuchar: desde al ámbito académico y profesional se han puesto sobre la mesa un conjunto de estrategias y acciones, complejas, viables y sostenibles en lo social económico y ambiental, encaminadas a alcanzar esos objetivos.
Tercer Carril TF5
El Gobierno de Canarias anunció el pasado 14 de abril el inicio del trámite de información pública y de consulta del proyecto de trazado del Tercer Carril de la autopista TF-5 (uno en cada sentido de la circulación), así como por la nueva configuración de enlaces a dicha vía.
Se trata de un proyecto de la Consejería de Obras Públicas, Transporte y Vivienda del Gobierno de Canarias en el que el Ayuntamiento de Santa Úrsula no ha participado y al que no tuvo acceso hasta el mismo día de su anuncio, por lo que aún está conociéndolo e interpretándolo.
Dicho proyecto, que afecta a un trazado de 17 kilómetros entre Guamasa y La Orotava, está sometido a procedimiento de evaluación ambiental, motivo por el cual estará en exposición pública 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗹 𝟮𝟵 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘆𝗼, con el fin de 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗲𝘀𝗮𝗱𝗮𝘀 𝘆 𝗮𝗳𝗲𝗰𝘁𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗲𝘅𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗶𝗱𝗲𝗿𝗲𝗻.
Espacio Público para dar a conocer el proyecto
Dada la afección que este proyecto produce a este municipio y a la cantidad de personas interesadas en conocer su alcance, desde el Ayuntamiento de Santa Úrsula se ha tomado la iniciativa de habilitar un espacio público en el que dar a conocer el proyecto.
- El Proyecto de Tercer Carril estará 𝗘𝗫𝗣𝗨𝗘𝗦𝗧𝗢 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗣𝗟𝗔𝗡𝗧𝗔 𝗕𝗔𝗝𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗔𝗬𝗨𝗡𝗧𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗱𝗲𝗹 𝟮𝟲 𝗱𝗲 𝗮𝗯𝗿𝗶𝗹 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗹 𝟮𝟲 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘆𝗼 en los siguientes horarios:
- En horario de apertura del Consistorio, de lunes a viernes en horario de mañana de 8:00 a 14:00 horas, y horario de tarde los miércoles de 17.00 a 19.00 horas.
- Además, habrá 𝗮𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘁é𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮 los miércoles y viernes de 11.00 a 13.00 horas y, en horario de tarde, los miércoles de 17.00 a 19.00 horas.