LUZ VERDE A LA RESTAURACIÓN DE LA CASA DE LA PORTUGUESA
Salen a licitación las obras de reforma y adecuación del emblemático inmueble Bien de Interés Cultural que albergará la Casa de la Juventud
- La Casa de la Portuguesa será rehabilitada gracias al apoyo del Cabildo de Tenerife
- La Casa de la Juventud estará terminada en dos años
Desde 2011 existe un proyecto de rehabilitación y adaptación de este inmueble, pero no ha sido hasta esta semana cuando por fin han salido a licitación las obras, que cuentan con un presupuesto de 863.194 euros y un plazo de ejecución de un año.
“Si todo va según lo previsto -indica el alcalde santaursulero, a finales del próximo año podremos disponer de este valioso recurso, fundamentalmente para nuestros jóvenes, aunque también se han previsto espacios multifuncionales destinados a la organización de actividades para el disfrute de toda la ciudadanía”. Juan Acosta. Alcalde de Santa Úrsula.
La futura Casa de la Juventud incluirá laboratorio fotográfico, mediateca, aula de informática, talleres, salas de reuniones y de ocio, punto de información juvenil y un salón polivalente para actos que requieran un mayor aforo, entre otras instalaciones.
Zonas verdes y jardines, así como una plaza con escenario (con posibilidad de cubrirla en invierno), completarán este recinto en el que se han previsto espacios multifuncionales destinados a la organización de actividades para el disfrute de toda la ciudadanía.
La Casa de La Juventud, un sueño cada vez más cerca de hacerse realidad. Se acaba de aprobar su licitación por 863.194,22€ con un periodo de ejecución de un año. Juan Acosta. Alcalde de Santa Úrsula
Este proyecto supone dar un paso más en la preservación de nuestro patrimonio histórico. Hay que recordar que este inmueble de finales del siglo XIX fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 2007. Por ello, se llevarán a cabo las menores intervenciones posibles, solo las necesarias y derivadas de un cambio de uso, de residencial al de edificio público, primando por encima de todo su conservación y apariencia.
“Hay que recordar que este inmueble de finales del siglo XIX es uno de los cuatro BIC que posee la localidad. Por ello, se llevarán a cabo las menores intervenciones posibles: solo las necesarias y derivadas de un cambio de uso, de residencial al de edificio público, primando por encima de todo su conservación y apariencia” Juan Acosta, Alcalde de Santa Úrsula.