El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, destacó este miércoles, durante la primera visita institucional al Ayuntamiento de Santa Úrsula, la «disposición a trabajar conjuntamente para llegar más lejos» que ha encontrado tanto en el alcalde de Santa Úrsula, Juan Manuel Acosta, como en la corporación municipal.

Demandas del Municipio

Fernando Clavijo se dirige a los vecinos de Santa Úrsula en el Salón de PlenosDurante su intervención en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, Fernando Clavijo resaltó la necesaria colaboración entre las administraciones local y autonómica, «porque solo a partir del diálogo y el conocimiento mutuo pueden alcanzarse los consensos que nos permiten avanzar».

«Hemos hablado», señaló el presidente del Gobierno, «de los problemas y las demandas del municipio, sobre todo en infraestructuras educativas y de salud; pero también del desarrollo económico de Santa Úrsula, de la necesidad de un futuro carril bus, o del revulsivo que va a suponer el nuevo puerto del Puerto de la Cruz, de empleo y de cómo impulsar la actividad económica», y valoró especialmente «el perfecto conocimiento que tienen el alcalde y la corporación de cuáles son los problemas y cómo solucionarlos».

Por su parte, el alcalde de Santa Úrsula, Juan Manuel Acosta, agradeció la implicación del presidente y del Gobierno de Canarias «porque eso nos ha permitido mantener una relación constante y fluida»

Esfuerzo en Empleo

Fernando Clavijo y Juan Acosta en Santa ÚrsulaJuan Acosta explicó el esfuerzo realizado en materia de empleo -«en el último año hemos logrado bajar las cifras de desempleo un 7%«-, y mostró su confianza en que tras la decisión de la Fecam y el acuerdo alcanzado con el Gobierno de Canarias para que una parte del IGTE se destine a políticas activas de empleo, «podamos aumentar la inyección económica que nos permita sacar a más personas del paro antes de fin de año».

Tras el encuentro con todos los grupos municipales, Fernando Clavijo y Juan Manuel Acosta realizaron un recorrido por el municipio, al que se sumaron también la consejera de Hacienda del Gobierno de Canarias, Rosa Dávila y el director del Área de Salud de Tenerife, José Miguel Rodríguez Suárez. La comitiva recorrió distintas infraestructuras sanitarias y educativas de Santa Úrsula, para conocer de primera mano los problemas y demandas del municipio en estas materias.

Mejoras en Centros Educativos en Santa Úrsula

Clavijo visitó en primer lugar el Instituto de Educación Secundaria Santa Úrsula, en el que están inscritos 780 alumnos, y los Centros de Educación Infantil y Primaria de San Fernando, La Corujera, Santa Úrsula y Mencey Bencomo, que acogen en conjunto a casi mil niños y niñas.

Las principales demandas en todos los centros hacen referencia a la falta de presupuesto para acometer diversas obras de mantenimiento o para culminar proyectos iniciados pero no culminados.

El presidente del Gobierno dijo en este sentido que «se tendrá que analizar el coste económico de las infraestructuras demandadas, pero la voluntad de trabajar conjuntamente es clara, por lo que esperamos poder licitar el techado de la cancha de aquí a finales de año y estudiar el proyecto del pabellón, entre otras obras».

El presupuesto de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2016 recoge el incremento de 16 millones de euros para el área de Educación, que se destinan «a impulsar las medidas que tengan una mayor repercusión en la igualdad de oportunidades para todo el alumnado», señaló Clavijo.

Necesidad de la continuidad de las Urgencias en fin de semana

Posteriormente, la comitiva recorrió el Centro de Salud de Santa Úrsula y el Consultorio Local del barrio de La Corujera, que atienden la zona de salud de Santa Úrsula e incluye las poblaciones de El Cantillo, La Corujera, la Cuesta de La Villa, El Farrobillo, Santa Úrsula, Tosca de Ana María, la Vera, La Quinta y Tosca Barrios.

El alcalde de Santa Úrsula señaló que tanto «el centro base como el periférico presentan deficiencias en los aparcamientos que hay que mejorar». Pero fue la necesidad de mejorar la asistencia sanitaria a la población de la zona el aspecto que más destacó. «El consultorio periférico atiende a 3.000 habitantes de la parte alta de La Corujera, y es necesario que se abra por las tardes para descongestionar la atención», dijo. Al mismo tiempo, puso de relieve la necesidad de un centro de Urgencias de pediatría para la zona Norte de la isla de Tenerife.

El presidente del Gobierno coincidió en la necesidad de que haya «continuidad en las urgencias el fin de semana», y señaló que el Fondo de Desarrollo de Canarias y las líneas de trabajo conjuntas entre cabildos, ayuntamientos y Gobierno de Canarias «va a permitir la suma de recursos y poder tener más repercusión y llegar más lejos».